Emitido por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en el cual se disponen medidas con el fin de atender el estado de emergencia económica, social y ecológica de la que trata el Decreto 417 de 2020.

Para que las medidas incluidas en el Decreto 464 de 2020 sean aplicadas a usuarios prepago como tú, debes cumplir con los requisitos

Conoce más sobre este Decreto 464 de 2020.

Implementó medidas sobre exención de IVA  para los servicios de voz y datos. Como parte del estado de emergencia, el gobierno Nacional emitió el 13 de abril de 2020 el Decreto 540 el cual hace referencia a la exención del  IVA  para los servicios de voz y Datos.

El Decreto 540 de 2020 consiste en:

  • El no cobro de IVA (Impuesto Sobre las Ventas) del 19% en los paquetes de servicios de voz y datos a los clientes en modalidad Pospago y Prepago que no superen 2 Unidades de Valor Tributario (2 UVT), equivalentes a $71.214.
  • Esta exención estará vigente durante los 4 meses siguientes a la expedición del Decreto.

Conoce el Decreto 540 de 2020.

Fue adicionado con el Decreto 555 del 16 de abril de 2020, en éste se indicó que a partir del 22 de abril del 2020 y durante el estado de emergencia sanitaria podrás disfrutar de navegación sin costo al portal de Colombia aprende establecido por el Ministerio de Educación.

Página de navegación gratuita:Colombia Aprende

Para conocer más sobre el Decreto 555 de 2020.

Establece el Régimen Integral de Protección de los Derechos de los Usuarios de los Servicios de Comunicaciones el aplica a las relaciones surgidas entre los proveedores de servicios de comunicaciones, de que trata la Ley 1341 de 2009, y los usuarios, a partir del ofrecimiento y durante la celebración y ejecución del contrato de prestación de servicios de comunicaciones, en cumplimiento de la ley y la regulación vigente. Se exceptúan del presente régimen, los servicios de televisión establecidos en la Ley 182 de 1995 y sus modificaciones, los de radiodifusión sonora de que trata la Ley 1341 de 2009, y los servicios postales previstos por la Ley 1369 de 2009.

Para conocer más, consulte aquí la resolución CRC 3066